Abogado de Inmigración

El abogado Brown tiene práctica de inmigración amplia y diversa. Se destaca en la redacción e investigación legal y en el diseño de estrategias efectivas y creativas en litigios judiciales para ganar casos difíciles para sus clientes.

El abogado Brown obtuvo su doctorado en derecho de la Universidad de Toledo. Su trabajo consiste principalmente en defensa de deportación y litigio de apelación. El abogado Brown también maneja casos de peticiones familiares, ajuste de estatus, perdones y naturalización. Se dedica a obtener alivio migratorio para víctimas de abuso doméstico, crímenes violentos, tráfico laboral o humanitario. Adicionalmente, también se dedica a ayudar a niños indocumentados que han sido abusados, abandonados o descuidados.

El abogado Brown es admitido para ejercer la abogacía en Texas ante la Junta de Inmigración de Apelaciones y Cortes de Inmigración en los Estados Unidos de America.

Abogado de inmigración

El abogado Guarino es originario de Houston. Se graduó de la Universidad de Texas en Austin. Mientras asistía a la universidad, el abogado Guarino estudió en España, donde aprendió español. Después de la universidad, asistió a la Facultad de Derecho South Texas College of Law, donde recibió su título de Doctorado en Jurisprudencia.

El abogado Guarino trabajó como asistente del fiscal de distrito en el condado de Galveston. Luego se convirtió en el Abogado Principal de Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Galveston-Houston, donde dirigió el Programa de Inmigración para Niños No Acompañados durante muchos años. El abogado Guarino ha brindado muchos cursos de Educación Legal Continua sobre el tema del Estatus Especial de Inmigrantes Juveniles y Asilo. Está comprometido con sus clientes a quienes representa en todos los asuntos de inmigración y le apasiona ayudarlos a alcanzar el sueño americano.

Abogada de Inmigración

La abogada Charissee Cardoze creció en el sur de Texas y se graduó con una licenciatura en Gobierno de la Universidad de Texas en Austin. Asistió a la facultad de derecho y recibió su título de Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho Thurgood Marshall, donde se graduó con honores (cum laude).

Después de varios años de experiencia en inmigración, la abogada Cardoze estableció su propia oficina legal y representó con éxito a clientes durante más de 12 años. Tiene licencia para ejercer en la Corte Suprema de Texas y el Distrito Sur de Texas. La abogada Cardoze tiene una amplia experiencia representando clientes ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. y en la defensa de clientes contra la deportación en los tribunales de inmigración.

Asesor Jurídico Externo de Inmigración

El Abogado Montiel-Lopez es admitido en el Colegio de Abogados del Estado de Texas y tiene licencia para practicar leyes en Nicaragua. Con un amplio conocimiento de las leyes de inmigración y de negocios, el Abogado Montiel-Lopez asesora a sus clientes en procesos de inmigración de negocios y empleo, incluyendo certificaciones laborales, visas de inversionista, visas de comerciante de tratados, visas de habilidades extraordinarias, visas ejecutivas y administrativas, y visas de trabajadores profesionales del TLCAN.

El Abogado Montiel-Lopez se ha desempeñado como asesor de varias corporaciones centroamericanas: el Banco Centroamericano propiedad de GE Capital Global Banking, America Insurance Company y The Pellas Group. A lo largo de su carrera en derecho corporativo, el ámbito de práctica del Abogado Montiel-Lopez ha incluido litigios civiles, derecho contractual, derecho de seguros, derecho inmobiliario, derecho bancario y cobro de deudas.

El Abogado Montiel-Lopez posee una Maestría en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Michigan, una Licenciatura en Derecho de la Universidad Centroamericana, una Maestría en Derecho Procesal Civil de la Universidad Americana, una Maestría en Derecho Bancario y Mercados de Capital, y una Maestría en Negocios Internacionales. El Abogado Montiel-Lopez también es profesor adjunto de derecho en la American University en Nicaragua.

Abogada de Inmigración

Abogada Jimenez recibió su título de Juris Doctor de la Facultad de Derecho Thurgood Marshall, donde se graduó Summa Cum Laude y en el 5% superior de su clase. Abogada Jimenez también tuvo el honor de servir como editora de Thurgood Marshall Law Review.

Abogada Jimenez es hija de inmigrantes mexicanos, lo que impulsa su pasión por representar a sus clientes. Abogada Jimenez enfoca su práctica en defensa de deportación y litiga casos ante la Corte de Inmigración y la Junta de Apelaciones de Inmigración. También tiene experiencia en casos ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. y los Consulados de EE. UU. en el extranjero, así como en la Oficina de Apelaciones Administrativas.

Abogada Jimenez se dedica a lograr resultados exitosos para sus clientes en sus asuntos de inmigración.

Abogada de Inmigración

La Abogada Salem Obtuvo su títulode Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana en San Juan, Puerto Rico, donde se clasificó entre los 10 mejores estudiantes de la escuela de derecho y se graduó con honores Magna Cum Laude.

Se esfuerza por educar a los clientes en el proceso de inmigración y ofrecer soluciones para satisfacer todas las necesidades de las familias y de los negocios con asuntos relacionados a la inmigración.

Está admitida en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, el Tribunal de Apelaciones del Primer, Segundo, Tercer, Quinto, Sexto, Noveno y Décimo Circuito, el Distrito Federal del Sur de Texas, y es miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. La abogada Salem también está admitida a la Corte Suprema de Texas y de Puerto Rico.